Seguinos en redes

Política

¿Qué significa el número 7.100 que apareció en diferentes sectores del distrito?

Este viernes 19 de mayo se cumplieron 7.100 días, es decir, 19 años, 5 meses y 9 días desde que llegó al poder el modelo político que hasta ahora gobierna General Alvarado. Comienzan con la asunción de Tomás Hogan el 10 de diciembre de 2003; continúa con el doble mandato de su hijo, Patricio Hogan, de 2007 a 2013; la continuidad y elección de su yerno, Germán Di Césare, de 2013 a 2015 y de 2015 a 2019; y, por último, desde 2019 al presente el gobierno de Sebastián Ianantuony, exsecretario de Producción, Desarrollo Local, Empleo y Medio Ambiente en la gestión de Di Césare, quien lo designó como su candidato.

Para demostrarles a los vecinos que los problemas de hoy se padecen hace casi dos décadas, el precandidato a intendente Joaquín Sánchez Charró lanzó en sus redes sociales un video que expone que pasaron 7.100 días y, sin embargo, los resultados de la falta de gestión están a la vista.

«Hace 19 años, 5 meses y 9 días gobiernan los mismos. Tuvieron 7.100 días para hacer las cosas bien. Los resultados están a la vista. Este año transformamos el distrito para siempre», sostiene Sánchez Charró al pie del video. Cabe destacar que, al lanzar su precandidatura, el actual edil argumentó: «Hace 20 años gobiernan los mismos, sin transparencia y sin reglas. A nosotros nos eligieron para que eso cambie. Y, ahora, tenemos la oportunidad de que el cambio sea definitivo. Se acabó el tiempo de la viveza. Es hora de la honestidad y la transparencia. Siempre hablé con la verdad, y así va a ser mi gobierno».

«Lo digo ahora, para que quede registrado, que nos van a dejar un municipio golpeado por 20 años de malas decisiones. Vamos a tener que hacer un esfuerzo hasta acomodarnos, pero lo vamos a lograr», confió Sánchez Charró en reiteradas ocasiones. Dentro de las graves falencias que evidencia nuestro municipio, podemos enumerar la falta de cloacas, las veredas y calles en mal estado, la poca luminaria, la falta de viviendas para alquilar por fuera de la estacionalidad, la deficiencia de los sistemas educativo y de salud, el nulo incentivo al sector productivo y el déficit fiscal.

«Vamos a liderar un proceso de transformación profunda que priorice a la gente. Estamos presentando una propuesta seria que venimos trabajando hace mucho tiempo, con un equipo consolidado que escuchó a la gente y que está trabajando iniciativas en función de las necesidades reales de los vecinos», indicó el precandidato.

Haga click para comentar

Dejá una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas