Seguinos en redes

Política

Maxi Abad en Miramar: «Hay que esforzarse para construir un futuro distinto»

(Comité Provincia UCR)

Una vez más volvió a ratificar la coalición opositora y pidió incluir a los sectores dinámicos de la sociedad. En la presentación, Lucas Honores se aventuró a anunciar como candidato a intendente a su primo Marcelo.

El diputado provincial y presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad, volvió a visitar Miramar este lunes, esta vez ya como precandidato para la gobernación erigido por el partido centenario.

El primer encuentro se desarrolló en una parrilla de Avenida 9, donde se reunió con correligionarios, invitados y algunos medios de prensa, más allá de que este medio no fue invitado al mitin.

«Todo lo que vivimos termina motivando a que uno diga que esta situación de decadencia no va más y hay que poner todo el esfuerzo para ver cómo se construye un futuro distinto», introdujo Abad.

«Los números que hoy estamos viendo no mienten: con tres dígitos de inflación muchos trabajadores están fuera del sistema; 16 de cada 100 chicos que inician el primario no terminan el secundario, lo cual hace que tengamos un sistema educativo expulsivo; uno de cada tres bonaerenses que eligen el sistema de salud adquieren sus turnos con cuatro o cinco meses de retraso», describió.

El precandidato a gobernador por la Unión Cívica Radical dijo que «a partir de ese análisis es que asumimos responsabilidades que no tienen que ver con una cosa individual, sino con una cuestión absolutamente colectiva para ver cómo sacamos a la Argentina y la provincia de la situación en la cual se encuentran».

La sorpresa también pasó por la introducción desarrollada por el presidente del HCD, Lucas Honores. «Nuestro objetivo como militantes radicales es recuperar el Municipio de General Alvarado. Todos sabemos lo que estamos viviendo, el ciudadano a diario ve las penurias por las que pasa. Es menester y necesario para el pueblo que gobierne la UCR para volver a trabajar para la comunidad, para el pueblo, no para cuatro o cinco vagos que se la llevan todos los meses hace 20 años a la casa», comenzó. «Es fundamental que sigamos trabajando unidos, todos juntos detrás de un mismo proyecto que nos sentaremos a discutirlo y estar todos encolumnados detrás de él. No solamente hay que aglutinar voluntades, tenemos que dejar proyectos que hagan bien a la comunidad», añadió el dirigente. Y, al momento de presentar a los oradores, presentó a su primo como: «pienso, íntimamente, nuestro candidato a intendente, Patelo«.

En su trayecto pasó por Otamendi y visitó ENECE, planta especializada en producción, desarrollo y comercialización de papa para industria y consumo interno. Allí estuvo con uno de los propietarios, Carlos Hernández, y acompañado por el antes mencionado defensor del Pueblo, Marcelo Honores, y el senador provincial Ariel Martínez Bordaisco.

Luego participó de un encuentro con la prensa y otra con dirigentes radicales, entre ellos los concejales Lucas Honores, Mauro Spadari, Roberto Gegena y Gabriela Batentti; los consejeros escolares Luján Ceriotti y Nicolás Mujica; el presidente del Comité de Miramar, Fabián Barberini.

Abad allí expresó que «en la Argentina no hay ninguna posibilidad de llevar adelante y resolver los múltiples desafíos que hoy tiene el país y la provincia si no es en el marco de una coalición amplia con mayoría social, legislativa y pueda llevar adelante las transformaciones que se necesitan».

Nuevamente ratificó la pertenencia del radicalismo en Juntos por el Cambio. «Nosotros sostenemos la coalición. Está unidad y llegará unidad al proceso electoral. Y aspiramos a que se amplíe, no solamente a los sectores políticos sociales, sino a todos los sectores dinámicos de la sociedad, como el campo, las pymes, la industria, el comercio y el resto de la sociedad civil para que permita construir una nueva base de sustentación», expresó.

Asimismo, indicó «que haya muchos candidatos no es algo negativo, sino absolutamente positivo, que significa que es una coalición viva, que todos pueden aportar con su perfil y que al final del camino, si no nos ponemos de acuerdo, están las PASO para definir los liderazgos».

Con información de Radicales.org.

Recomendadas