
La obra musical El Funeral de los Objetos, nominada a tres Premios Hugo al Teatro Musical 2022 y ganadora a Mejor Comedia Musical a los Premios Luisa Vehil 2022, se presentará en la temporada de verano de Mar del Plata, cuyo estreno será el 7 de enero en la sala Melany del Centro de Arte ubicado en San Luis 1750.
Esta creación de la dupla Manasseri – Provenzano, elogiada por la crítica como una de las mejores apuestas teatrales del 2021, tendrá funciones los sábados y domingos de enero a las 21:45. Las entradas ya se pueden adquirir a través de PlateaNet.
Nicolás Manasseri y Fer Provenzano son los directores de la Compañía de Artes Escénicas PHEPANDU, donde a lo largo de los años desarrollaron proyectos como «Libre Cautiverio» (obra protagonizada por Flor Otero, Gustavo Monje, Palu Sirvén y Guido Botto Fiora y elenco), «Voley, la final», «Hora Libre», «Juegos de Fábrica», «8 miradas», entre otras obras de teatro musical y teatro físico musical. Tanto la Compañía como ellos individualmente han sido nominados en múltiples ocasiones a los Premios Hugo Midón (Premios al Teatro Musical).
La obra El Funeral de los objetos es la nueva apuesta de PHEPANDU, que gracias a su despliegue escénico, a la calidad de sus artistas y a la originalidad del guión y propuesta musical, ya sostiene una larga temporada de funciones ininterrumpidas en las salas de Buenos Aires por el apoyo del público y las críticas.
Sinopsis
La raza humana es la única capaz de sentir amor u odio por un objeto. Todos tenemos objetos y nos constituyen cada vez un poco más. En un mundo en donde la relación con los otros es cada día más compleja, los objetos nos son funcionales como fieles servidores no solo de nuestros sueños y deseos, sino también de nuestras frustraciones, fracasos, miedos e inseguridades. Un grupo de personas bastante particulares y desconocidas entre sí, se dan cita para formar parte de un funeral extraño luego de ver el anuncio en un folleto del subte.
El Funeral de los objetos es una obra de teatro musical que indaga sobre las relaciones entre los sujetos y los objetos. ¿Acaso los objetos nos constituyen? ¿Acaso lo material se nos impone en nuestra subjetividad? Qué pasa con los objetos perdidos o con la incorporación de estos. ¿Acaso podemos en este mundo capitalista y materialista ser situados como objetos? ¿Acaso los objetos nos desnaturalizan?… ¿Acaso yo soy un objeto para los demás?

Recomendadas
-
Sociedad
/ Hace 1 semanaVuelve el Estacionamiento Medido y convocan a renovar permisos para vecinos del sector
El Municipio de General Alvarado informó que el próximo viernes 15 de diciembre iniciará...
-
Sociedad
/ Hace 1 semanaSan Andrés: habrá asueto en el Municipio pero dictado de clases con normalidad
Con motivo de la celebración del santo patrono de Miramar, San Andrés Apóstol, el...
-
Política
/ Hace 1 semanaIanantuony participó de reunión de Kicillof con intendentes electos de la Provincia
El gobernador Axel Kicillof se reunió este lunes con intendentes electos para repasar la...
