Abrió sus puertas el nuevo Club de Emprendedores de General Alvarado, una iniciativa municipal que provee capacitaciones y brinda soluciones a los emprendedores locales. Fue puesto en funcionamiento este jueves con la presencia del intendente Sebastián Ianantuony en 28 N° 1189, esquina 23, en las actuales oficinas de la Secretaría de Turismo, Cultura, y Deporte.
Está a cargo de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación que depende de la Secretaría de Producción y Empleo, y cuenta con última tecnología en PC, impresoras y scanner 3D, router CNC, entre otras herramientas, que permiten a emprendedores conocer el correcto funcionamiento de estas maquinarias y aplicarla a sus productos.
Además del Jefe Comunal se encontraban el secretario de Producción, Desarrollo Local y Empleo, Federico Meaca; la Jefa Distrital de Educación, Ana María Moll; la directora de Empleo, María Laura Banús; su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Julián Feito, y el coordinador de TiCS, Matías Valdivia.
Como bien se remarcó, se trata del segundo Club en el distrito, ya que desde marzo de 2018 funciona uno en Las Brusquitas. Solo en su primer año, había brindado asistencia a 69 proyectos en las áreas de ambiente, software y green-tech, donde 33 organizaciones, varias de ellas de Mar del Plata, trabajaron junto a Brusquitas en sus proyectos. En conversación con EDM, Rodrigo Espinosa, uno de los titulares del espacio, destacó que ahora los miramarenses podrán aprovechar un espacio más céntrico y con mejor conectividad, y resaltó que días atrás el cluster BQS firmó un acuerdo de colaboración internacional.
Entrega de netbooks
Además, por la tarde, el Intendente y la Jefa Distrital de Educación entregaron más de 200 notebooks en las Escuelas Agrarias N° 1 y 2, y en las Escuelas de Educación Secundaria N° 1 y N° 4. Las mismas son gestionadas ante el Ministerio de Educación de la Nación, como parte de la implementación del programa federal Juana Manso.
«De esta manera, se continúa acompañando el proceso educativo, equipando a alumnas y alumnos secundarios para brindarles herramientas actuales para su formación», indicaron desde el Municipio.