
El intendente municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, suscribió con el titular de la empresa láctea La Cucharita un contrato para su radicación en nuestro distrito en un período de entre seis meses y dos años, según lo comunicado en la mañana de este martes.
Esta empresa tiene una trayectoria de 30 años en el paraje homónimo, al norte de Mar del Plata, y posee una vasta línea de productos de altísima calidad, tanto para consumo familiar como para la industria repostera y pastelera (donde se destaca el dulce de leche), la cual se complementa con quesos frescos y estacionados.
«Siempre es una celebración poder estar contándole a la comunidad estos logros, ver como de a poco se va conformando este Sector Industrial Planificado. Que ahora se venga a sumar una marca que tiene una trayectoria, que tiene reconocimiento en Mar del Plata, le da mucho más valor: porque cuando empiezan a aparecer las marcas, empieza también a aparecer el respaldo, y este tipo de noticias también motiva a otros a que consulten, que nos llamen, que se enteren también de todos los beneficios que tenemos para hacer fácil esto: nosotros somos facilitadores desde el Municipio», introdujo el Jefe Comunal.
«(Esta radicación) es una alegría muy grande, es una marca que se viene generando desde mi tiempo en la Secretaría de Producción. Sabemos que es uno de los principales desafíos en termino de gestión municipal: poder generar este tipo de iniciativas, más que nada por esto, porque no se trata de gestionar una obra ante Provincia o ante Nación, sino es convencer a un empresario a que destina parte de su tiempo, sus ahorros y sus expectativas en generar algo positivo para la ciudad y en el medio, encontrarnos con algo que nos interesa, que es la generación de empleo genuino, de calidad, bien remunerado», añadió Ianantuony.
El titular de esta empresa, Patricio Joaquín Miravé, comentó a los medios presentes que «la idea es producir dulces de leche, quesos de distintas variedades, ricota, muzzarella». «Hoy estamos produciendo (mensualmente) unos 15 mil kilos de dulce de leche, y 13-14 mil kilos de quesos», explicó, al tiempo que refirió que su llegada a Miramar tiene que ver con la posibilidad de «seguir creciendo» ante una búsqueda de modernización de instalaciones.
Sobre las razones sobre su radicación en Miramar, el referente de la empresa dijo: «Representa un esfuerzo muy grande, pero para mí es muy importante empezar con una estructura nueva, y con el apoyo que también sé que desde este lado (el Municipio) nos pueden llegar a dar. Creo que hay grandes oportunidades de desarrollo en la zona; si bien no es de un día para otro, se genera; y nosotros somos una empresa que venimos creciendo año a año».
Posteriormente, y en diálogo con EL DIARIO DE MIRAMAR y F5TV, el secretario de Producción, Federico Meaca, refirió que todas las firmas que se instalan en el Sector Industrial tienen la obligación de contratar un 80% de mano de obra local, por lo que cuando La Cucharita inicie sus actividades solicitará personal mediante la Oficina de Empleo. En la dependencia, ubicada en 28 e/ 21 y 23, existe desde hace años una bolsa de trabajo donde se pueden dejar currículums y donde cualquier emprendedor puede solicitar trabajadores según requiera su producto o servicio.

Recomendadas
-
Política
/ Hace 6 díasDesaprobaron la rendición de cuentas 2022 y evidenciaron una ampliación inconsulta de más del 53%
Con votación dividida 9 a 7, el interbloque Juntos se impuso para lograr el...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasReabren cursos de Economía del Conocimiento avalados por la UNMDP
Está abierta la inscripción para cursos gratuitos de Social Media Marketing -que iniciará el...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasPrograma de Salud Integral en escuelas pasó por el jardín de Mar del Sud
El Jardín de Infantes 910 Martín Fierro de Mar del Sud recibió este martes...
