Finalmente, el Municipio de General Alvarado incorporó desde este viernes la nueva ambulancia UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil) para nuestro distrito. Fue elegida por la mayoría de los vecinos de Miramar en una consulta popular desarrollada el último 13 de abril sobre el destino de los $11,6 millones de ganancia por el Sistema de Estacionamiento Medido.
El arribo fue mediante un acto realizado en la mañana del viernes en Diagonal José María Dupuy, frente al Hospital Municipal Dr. Marino Cassano, donde la unidad hará base. El mismo fue encabezado por el intendente Sebastián Ianantuony, en compañía de funcionarios, trabajadores de la comuna e instituciones locales.
Según se precisó, la flamante unidad cero kilómetro es una Peugeot Boxer diésel modelo 2022 completamente equipada, con portón de acceso lateral vidriado, y portón trasero para ingreso de camilla; y fue carrozada y equipada íntegramente para su función como Unidad de Terapia Intensiva Móvil.
Susana Monteserín, titular de la Agrupación Atlética -una de las entidades intermedias que realizaron la fiscalización de la elección pública-, introdujo sosteniendo la importancia de la participación ciudadana para generar estos avances, y afirmando que «la ambulancia es de todos».
Ianantuony, por su parte, cerró el acto destacando «el gran logro colectivo» que representa esta nueva Unidad de Terapia Intensiva Móvil para General Alvarado, que anima a seguir profundizando la participación activa de la comunidad, escuchando su voluntad al elegir y apoyar las iniciativas que plantea esta gestión municipal, innovando y facilitando nuevas acciones para mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos.
En abril, 1771 (casi el 77%) de 2307 votos de vecinos de Miramar priorizaron la compra de la ambulancia. Las otras alternativas fueron un fondo para emprendedores, una sala de grabación de audio y cuatro baterías de baños en sectores de alta afluencia de público. Esta última opción aún es factible de concreción, ya que meses atrás se anticipó que podrían instalarse sanitarios modulares en sectores costeros.
«El balance es súper positivo. Creíamos que iba a haber una participación ciudadana importante y ha superado enormemente nuestras expectativas. Evidentemente había una necesidad de la comunidad de manifestarse y tomar decisiones sobre la política pública gubernamental», declaró esa noche el Jefe Comunal a EL DIARIO DE MIRAMAR.