
Trascendieron al menos dos hechos donde solicitaron por teléfono fijo movimientos de dinero haciéndose pasar por familiares: en un caso se alzaron con 2 millones de pesos y 12.500 dólares.
Volvieron a repetirse en la ciudad diversos casos de robos mediante la modalidad «cuento del tío», tanto en grado de tentativa como propiamente consumados. Se trata de estafas con una introducción vía telefónica y, luego, con la concreción de manera presencial: supuestos trabajadores bancarios o, en otros casos, personas que se hacen pasar por familiares, piden realizar una serie de movimientos en un banco local. Mientras uno de los habitantes de la vivienda se retira hacia la sucursal, el otro recibe la visita de falsos enviados de la institución pidiéndole de buen modo la entrega de dinero como si hubieran consensuado eso con quien salió. Al retirarse, el robo ya es un hecho.
Dos de las personas que casi sufren el ilícito fueron los padres de Javier Caraballo, exconcejal radical, quien aprovechó los medios de comunicación y, en este caso, EL DIARIO DE MIRAMAR, para prevenir a lectores y, principalmente, comunicarlo a personas de mayor edad que son las más susceptibles a esta modalidad.
«Siempre desde ANSES salíamos a concientizar a la tercera edad para que tenga cuidado por los distintos modus operandi que se utilizaban en ese entonces de ir a los cajeros automáticos o pedirles datos bancarios. Hoy nos toca de cerca, le ha tocado a mi madre que la llamaron por teléfono pero con algo diferente a lo que se venía dando hace un tiempo», introdujo el extitular local de la mencionada oficina.
Según narró, comenzó mediante una llamada al teléfono fijo de su familia, pese a que cayó en desuso y la inmensa mayoría de las comunicaciones son vía celular y, como resaltó Caraballo, ante una solicitud de este tipo lo más probable es que se haga incluso de manera personal. Allí la interlocutora se hizo pasar por la nieta de la potencial víctima y, con nombres y apellidos, indicó que debía solicitarle a su marido que vaya al banco en compañía de su nuera con un cierto código, que presumiblemente podría ser para un depósito. Además le consultaron si tenía dinero en la casa «porque había que cambiarlo».
«La ida al banco sería, estimo, para golpearle la puerta a mi madre y proceder de acuerdo a lo que ellos tenían intenciones, que era netamente el robo. En ese horario de la mañana ya había movimiento constante de vecinos en la vereda y del depósito de un negocio por lo que no han podido lograr su cometido», sumó el exedil.
El miércoles por la mañana se conoció un ilícito similar que sí llegó a concretarse, con una banda de al menos tres personas que logró alzarse con 2 millones de pesos y 12.500 dólares. Una mujer se hizo pasar por operadora telefónica del banco, convocó a la dueña de casa a la sucursal y, en el interín, dos hombres retiraron el dinero en efectivo de una vivienda de 34 al 1200, donde los atendió su marido de 92 años en silla de ruedas. Los trabajadores bancarios fueron los que alertaron a la estafada pero pese al rápido arribo de un móvil policial los malhechores lograron su cometido.
Como mensaje en pos de la prevención, las instituciones bancarias no solicitan este tipo de acciones. Además, en su mayoría lo realizan por telefonía fija, la cual cayó en desuso. Por eso, ante estas situaciones particulares, incluso recomiendan cortar la llamada y llamar uno mismo a la persona referenciada para corroborar si es cierto.
«La delincuencia hace logísticas para lograr su cometido. Esta gente busca los lugares más blandos como la gente de tercera edad. Simplemente saqué un comunicado por las redes y le envié a algunos amigos de los medios para que alertaran a la población porque entre todos nos tenemos que cuidar», concluyó el referente radical.

Recomendadas
-
Política
/ Hace 6 díasDesaprobaron la rendición de cuentas 2022 y evidenciaron una ampliación inconsulta de más del 53%
Con votación dividida 9 a 7, el interbloque Juntos se impuso para lograr el...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasReabren cursos de Economía del Conocimiento avalados por la UNMDP
Está abierta la inscripción para cursos gratuitos de Social Media Marketing -que iniciará el...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasPrograma de Salud Integral en escuelas pasó por el jardín de Mar del Sud
El Jardín de Infantes 910 Martín Fierro de Mar del Sud recibió este martes...
