
Desde el último martes, varios centenares de vehículos secuestrados por Tránsito MGA son compactados en el galpón de Av. 9 esquina 72, luego de un acuerdo en el marco del proyecto PRODECO entre el Municipio de General Alvarado y el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El programa tiene como objetivo principal la descontaminación y compactación de vehículos que han sido abandonados, secuestrados por las fuerzas de seguridad o que estén en malas condiciones, para que tengan un mejor final para el cuidado del medio ambiente y que no se sigan acumulando en los depósitos ya que genera una problemática social y ambiental.
Los vehículos fueron retenidos en distintas causas judiciales como diversas infracciones, robo, drogas, homicidio, falsificación de documento automotor, etc., y luego de cumplidos los plazos legales y sin haber sido reclamados, se sometieron a un proceso administrativo y logístico para reducirlos a chatarra.
El comisario retirado Jorge Núñez, subsecretario de seguridad de la comuna, expresó a EL DIARIO DE MIRAMAR y F5Noticias: «Es una tarea muy ansiada que teníamos, y podemos sacar un montón de vehículos que ya estaban desde hace mucho tiempo ocupando un espacio físico innecesario».
La nómina de vehículos abarcados, que ronda los 110 automóviles y cerca de 600 motos y representa alrededor del 50% de los retenidos en el depósito municipal de Av. 9 y calle 72, fue comunicada formalmente a sus dueños por gacetilla de prensa, Boletín Oficial de Provincia y medios como EDM. Si bien los plazos formales son de una semana, se extendió a 15 días para la presentación de reclamos. «Si hoy en día, después de haberse compactado aparece un propietario, tenemos todo lo necesario para poder explicar todas las razones de por qué se hizo la compactación», aclaró Núñez.
La compactadora es de Tandil y las tareas fueron supervisadas por enviados del Ministerio de Seguridad de la Nación, tanto sobre vehículos abarcados como en maquinaria utilizada. «Tiene una uña que levanta el vehículo y lo introduce dentro de una maquinaria. Empieza a presionar de arriba hacia abajo y luego los laterales, dejando un pequeño elemento que son todos los hierros del auto. Primero se saca la batería y los fluidos, ya que a estos últimos los separa en tarros para darles disposición final tramitada por la misma empresa», explicó el subsecretario, quien indicó que la responsabilidad de la comuna finaliza cuando se le da el material a la firma contratista.
Las ganancias producto de la venta de la chatarra irán en un 90% a Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Marino Cassano, mientras que el 10% restante será para el Municipio, como fondo en caso de necesitar algún resarcimiento por parte de propietarios.
«Se espera poder sumar a futuro el resto del parque motor que se resguarda en este espacio, para poder liberar definitivamente este predio, con el beneficio directo que recibirán los vecinos y vecinas de este barrio», adelantaron desde la Municipalidad.

Recomendadas
-
Política
/ Hace 6 díasDesaprobaron la rendición de cuentas 2022 y evidenciaron una ampliación inconsulta de más del 53%
Con votación dividida 9 a 7, el interbloque Juntos se impuso para lograr el...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasReabren cursos de Economía del Conocimiento avalados por la UNMDP
Está abierta la inscripción para cursos gratuitos de Social Media Marketing -que iniciará el...
-
Sociedad
/ Hace 6 díasPrograma de Salud Integral en escuelas pasó por el jardín de Mar del Sud
El Jardín de Infantes 910 Martín Fierro de Mar del Sud recibió este martes...
