El Gobierno Nacional dispuso recientemente a través del Decreto N° 332/22 el Régimen de Segmentación de Subsidios, como parte del Programa de Segmentación Energética, una iniciativa para ordenar los subsidios a la luz y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
El nuevo esquema de subsidios regirá a partir de este mes (Junio 2022), y tiene como principal objetivo alcanzar tarifas razonables y justas para el valor de la energía. Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar.
Para ello, se establecieron tres grupos:
- Segmento de ingresos altos
- Segmento de ingresos medios
- Segmento de menores ingresos
- Excepciones
El 90% de los usuarios y usuarias del país están en los segmentos de ingresos medios y de menores ingresos, por lo tanto van a continuar recibiendo el subsidio.
¿Por qué es importante segmentar los subsidios?
El Estado cubre, en promedio, más del 70% del costo de la energía que llega a los hogares. En el esquema aplicado hasta Junio de 2022, el subsidio alcanzaba incluso a los sectores de mayores ingresos que no necesitaban del acompañamiento del Estado.
Esta nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar los subsidios a la energía según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de luz y gas. Establecer este nuevo sistema de distribución de subsidios es avanzar hacia un acceso más justo a los servicios energéticos.
En ese sentido, se requerirá el empadronamiento de los usuarios a través de un registro, para identificar al 90% de los hogares que necesiten el subsidio.
Se trata del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE): una declaración jurada en la que los interesados deberán detallar sus ingresos, además de otros datos que permitan asignar de manera equitativa este beneficio.
¿Quiénes deben inscribirse?
Todas y todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares.
Se puede acceder a más información en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, donde a la brevedad se podrá hacer el registro online de las y los interesados.
De manera presencia, se podrá completar el formulario en las oficinas de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) o en las de los prestadores de estos servicios (EDEA o Camuzzi Gas Pampeana).