Seguinos en redes

PPP (Provincia, País, Planeta)

Provincia aún no incluyó obras para el distrito en la nueva edición del Fondo de Infraestructura Municipal

El programa prevé una inversión de 17 mil millones de pesos con 119 obras, superando en un 40% los fondos destinados durante el año pasado.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó en la mañana del martes la presentación de las obras que se llevarán a cabo en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022, que dispondrá de una inversión de 17 mil millones de pesos y ya cuenta con 119 proyectos aprobados por más de 10 mil millones de pesos.

«El propósito del FIM es brindar apoyo directo desde la Provincia a cada uno de los 135 municipios, con el objeto de que lleven adelante obras de infraestructura que no podrían realizar con recursos propios», aseguró Kicillof y agregó: «Este programa reconoce la importancia de los y las intendentas, que son quienes mejor conocen las necesidades de sus distritos, y promueve la descentralización de los recursos mediante una distribución equitativa».

El Fondo otorga fondos de manera equitativa entre los 135 municipios bonaerenses para que se lleven adelante las obras que fueron definidas como prioritarias en cada distrito.

Entre los 119 proyectos que ya fueron presentados, se encuentran obras de arquitectura, agua y cloacas, energía y vialidad. Sin embargo en la lista aún no se incluyó a General Alvarado, aunque Sebastián Ianantuony participó del evento por videoconferencia como un centenar de jefes comunales.

«Seguiremos trabajando para gestionar nuevas obras dentro de este programa, que nos permitan seguir transformando el distrito», declaró el Intendente en sus redes. La situación no va en detrimento de otros planes y programas que mantienen el envío de fondos al Partido y se entiende que puede haber novedades próximamente.

En 2021 se habían designado $19.021.103 para cuatro obras: colocación de 52 luminarias tipo LED en Parque Bristol ($5.857.630,06), recambio de 140 luminarias de sodio existente por tecnología LED en Mechongué, Otamendi y Mar del Sud ($3.291.348,45), 640 metros lineales de cloacas en el Barrio Oeste ($4.875.302,4) y otros 607 en el Barrio San Martín ($4.996.823,95). Y en 2020, hubo $3.503.600 para «construcción de cordón cuneta y badenes en 14 calles barriales».

Recomendadas