
La propuesta opositora superó por más de 10 puntos al Frente de Todos con victoria en todas las localidades del distrito. Dudas sobre el cociente para definir la última banca, ya que Juntos celebró la incorporación de Pagliardini y sectores de Todos dicen que recayó en Banús.
La lista unificada de Juntos fue la ganadora de las elecciones legislativas en General Alvarado al triunfar con 12225 votos (47,79%) este domingo, contra 9477 (37,04%) de su inmediato perseguidor, el Frente de Todos.
Los resultados ya estaban definidos alrededor de las 21:00 y eran de público conocimiento. El desarrollo de la jornada cívica fue dinámico y tranquilo en rasgos generales. Entrada la noche, la algarabía invadió la Casa Radical y el local del PRO de calle 19 donde se siguieron los resultados minuto a minuto, cuyos parciales en todo momento fueron favorables a la coalición que había obtenido la victoria en 2017.
Generó dudas por momentos la estadística respecto a la octava banca, ya que inmediatamente desde los ganadores celebraron la incorporación del Dr. Julián Pagliardini (5 y 3), mientras que desde Todos se comunicaban con un móvil de este medio para indicar que Lali Banús era la electa (4 y 4).
Sin embargo, a última hora se explicó que por el artículo 109 inciso c) de la Ley Electoral Provincial 5109, «si la suma de todos los cuocientes (sic) no alcanzase el número total de representantes que comprenden la convocatoria, se adjudicará un candidato mas a cada una de las listas cuya división por el cuociente electoral haya arrojado mayor residuo, hasta completar la representación con los candidatos de la lista que obtuvo mayor número de sufragios en la elección. En caso de residuos iguales, se adjudicará el candidato al partido que hubiere obtenido mayoría de sufragios».
En base a esto, ya ambos sectores entienden que el elegido fue el médico aunque esperarán las actas del escrutinio definitivo por parte de la Justicia Electoral. «Lo más probable es que sea 5 a 3 por una diferencia muy mínima. Estamos esperando», declaró Mariano Bove este mediodía en Radio Mágica.
De este modo, la ciudadanía determinó que Joaquín Sánchez Charró, Marita Ardouin, Mauro Spadari, Mónica Battenti y Julián Pagliardini ingresen al Concejo Deliberante por Juntos, mientras que Mariano Bove, Sofía Roldán Funes y Gabriel Cacace lo harán por Todos. Vale remarcar que Cacace y Roldán Funes renovaban sus bancas, mientras que Ricardo Zárate (suplente de Hernán López) y Belén Battenti culminan su mandato por el actual FdT. César Pafundi por Cangapol y Fabián Barberini, Viviana Farías y Saúl Trejo culminarán por Juntos.
Así, el HCD tendrá 9 concejales del bloque (¿o interbloque?) Juntos y 7 del Frente de Todos. Será la primera vez, al menos desde el retorno de la democracia, que el Legislativo funcionará con mayoría opositora. Situaciones cercanas ocurrieron en 2001, con la victoria de Tomás Hogan y 7 representantes en cada bancada, y en 2017 cuando Sabina Vujovich presidió un Concejo con 5 radicales, 6 renovadores y 5 del Frente para la Victoria.
En el caso del Consejo Escolar, Adriana Parodi y Nicolás Mujica entrarán por la lista ganadora y se sumarán a Luján Ceriotti. Paulo Tilaro lo logró por el oficialismo, y compartirá labores con Fernán Gorostiza y Laura Costa. Por su parte, Gabriel Biocca, la concejal electa Ardouin y Nicolás Martínez de Vedia se despedirán del edificio de 23 esq. 20 el mes entrante.

Recomendadas
-
Cultura + Espectáculos
/ Hace 1 díaReabrirán el Hotel de Mar del Sud, en la primera etapa de su puesta en valor
Después de más de 20 años de espera, el Hotel Boulevard Atlantic de Mar...
-
Sociedad
/ Hace 1 díaProsiguen obras de cordón cuneta en calles prontas a ser asfaltadas
Cuadrillas municipales tienen a su cargo diversas obras de cordón cuneta que se llevan...
-
Deportes
/ Hace 2 díasCon caravana, volvieron al distrito los medallistas locales en los Juegos Bonaerenses
En coincidencia con el aniversario de la ciudad, Miramar recibió a los representantes de...
