Lo destacó Constanza Saffer, directora de Políticas de Género, en representación de la comuna durante el encuentro desarrollado por el 8 de marzo.
El Municipio realizó el acto conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora este lunes en la plaza de Costanera y 21, sintetizando esta fecha una larga historia de luchas por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
En el acto se exhibió una intervención cultural, para visibilizar a las mujeres que en nuestras vidas e historia han luchado desde todos los espacios, efectuada con diferentes imágenes de mujeres que lucharon por la igualdad de género y mujeres de nuestra sociedad y que pasará a ser exhibida en el Centro Cívico de nuestra localidad.
Las palabras alusivas a la conmemoración estuvieron a cargo de Mariana Suárez, de la Inspectora Jefa Distrital Ana María Moll, y finalizando las alocuciones se dirigió a los presentes la Directora de Políticas de Género, Constanza Saffer donde resaltó que es «un día de derechos… de reivindicación de derechos, recordando la lucha histórica que las mujeres venimos dando de tiempos inmemorables».
«Tuvimos que luchar y seguimos luchando para ejercer nuestros derechos y ser respetadas y no sufrir más violencia machista. En este sentido venimos trabajando intensamente desde el área que dirijo para obtener políticas de igualdad y eso requiere un compromiso de todas y todos y no solo del Estado, y esa es la línea de trabajo que se propone en sintonía con el Ministerio de las Mujeres, Política de Género y Diversidad de la Provincia para trabajar con la equidad de género», prosiguió Saffer.
También la funcionaria recordó que el año pasado para esta fecha el Municipio de General Alvarado inauguró la Casa Natalia Melmann, espacio de protección integral para las mujeres que necesitan resguardo por la violencia machista.
Seguidamente la Directora resaltó que «desde Políticas de Género lanzamos en el año 2020 un programa de masculinidades donde trabajamos con los varones que ejercen violencia».
Finalizando señaló: «Necesitamos reconocer el rol que las mujeres tienen en la sociedad y desde la educación trabajar con los niños y niñas que estamos criando».
En el evento estuvieron presentes el intendente municipal, Sebastián Ianantuony; la secretaria General y de Gobierno, María Eugenia Bove; la Jueza de Paz, Florencia Hogan; la presidenta del HCD, Sabina Vujovich, junto a miembros de ese cuerpo; el secretario de Relaciones Institucionales y Derechos Humanos, Fernando Bisciotti; su par de Desarrollo Humano, Josefina Bove; la presidenta del Consejo Escolar, Luján Ceriotti, junto a consejeras y consejeros; y demás funcionarios municipales y representantes de diferentes instituciones no gubernamentales.
Para evitar aglomeraciones, se debió brindar distanciamiento entre las sillas ubicadas a tal fin y desde la Dirección de Cultura se transmitió por streaming para quienes no pudieran acudir por la emergencia sanitaria o cuestiones horarias.
Como culminación del acto tuvieron la intervención artística de las cantantes Juliana Salvi Ulanga y Nazarena López, y de la cantora surera Marisa Sáenz.