Trece son de Miramar y dos de Otamendi. Se recibió una importante cantidad de resultados: la cuenta arroja que se respondieron unos 36, y hoy se hisoparon 30 personas.
El Instituto Nacional de Epidemiología Juan H. Jara de Mar del Plata remitió 15 resultados detectables para el nuevo coronavirus correspondientes a domiciliados en General Alvarado, según comunicó el Municipio local en sus dos envíos diarios.
Se trata de 9 mujeres (3 de 15 a 20 años, 3 de 30 a 35 y otras 3 de 35 a 40) y 6 hombres (de entre 15 a 20, 25 a 30, 35 a 40, 40 a 45, 55 a 60, y 85 a 90 años). Según se detalló, 13 residen en Miramar y 2 en Otamendi. Y todos atraviesan «síntomas leves, aislamiento domiciliario y con monitoreo por agentes de la salud».
Asimismo se comunicaron 11 nuevos casos recuperados. Por eso las cifras pasan a 97 casos activos, 128 recuperados y 4 fallecidos.
También se detalló que hay 69 casos en observación, y 30 de ellos se testearon hoy. Aún 8 personas lo esperan desde ayer, 5 desde el viernes 18, 3 del jueves 17, 5 del miércoles 16, 10 del martes 15, y 8 del lunes 14. En contraste con el parte de este mediodía, se presume que el INE respondió 36 resultados durante esta jornada.
Por contacto estrecho con éstos y casos positivos, 466 personas están en aislamiento preventivo.
Sobre la situación en el Hospital Marino Cassano y apuntada específicamente al coronavirus, el reporte oficial dice que allí hay 13 casos positivos, «uno de ellos en estado grave, el resto moderados y hay 2 casos sospechosos a la espera de resultado de hisopado».
Los casos
Hasta el momento se oficializaron 229 casos, y sobre este global la Sala de Situación MGA detalló:
- Por localidad: 172 residen en Miramar (75%), 54 en Otamendi (24%), 2 en Mar del Sud y 1 en Mechongué.
- Por género: 123 son del femenino (54%) y 106 del masculino (46%).
- Por rango etario: 23 tienen menos de 20 años, 48 de 21 a 30, 48 de 31 a 40, 51 de 41 a 50, y 59 tienen más de 51.
- Nexo epidemiológico: 52 son «casos importados» (23%), 149 contactos estrechos (65%) y 28 están en investigación (12%).
*Los porcentajes fueron redondeados para simplificar su lectura.