Comenzarán con el programa «El barrio cuida al barrio» para controlar personas en grupos de riesgo y, posteriormente, se podrá implementar el «Detectar» como en otros puntos del país.
El Municipio de General Alvarado arrancó este martes con El barrio cuida al barrio, un plan del gobierno nacional a través del cual promotores y promotoras comunitarias recorrerán su barrio para poder realizar un acompañamiento específico a grupos de riesgo, difundir medidas preventivas y distribuir elementos de seguridad e higiene. A nivel local será articulado por la Secretaría de Desarrollo Humano, en un trabajo conjunto con Salud y Producción.
El inicio fue en el CIC Aeroparque, previa capacitación a promotoras sociocomunitarias que ya realizan, de manera voluntaria, un mapeo de personas de riesgo en primera instancia del barrio Aeroparque, mediante la encuesta VETe, proporcionada por la Secretaría de Producción y el INTA.
«Este importante trabajo realizado por estas voluntarias (que pertenecen a este barrio), dejará un registro para que luego desde la Secretaria de Salud se implemente el programa Detectar, el cual estará coordinado por la Dirección de Atención Primaria de Salud», señalaron desde la comuna.
Consecuentemente, llegará al distrito el plan que a nivel nacional inició con lugares con gran cantidad de casos positivos y que tiene como objetivos la detección precoz, el cuidado de los casos confirmados y el aislamiento para minimizar la transmisión del nuevo coronavirus. La metodología también comprende recordar las recomendaciones vigentes, la realización de un cuestionario como el VETe y la toma de temperatura.