Seguinos en redes

Cultura + Espectáculos

En plena pandemia, un humorista marplatense saluda acontecimientos con voces célebres

El imitador marplatense Nicolás Sosa encontró el modo de seguir haciendo humor en medio de la pandemia de coronavirus al saludar distintos acontecimientos con las voces de, entre otros, Messi, Maradona, el Papa, Homero Simpson o el presidente Alberto Fernández en una campaña de alcance solidario.

«El proyecto ya lo teníamos pensado y cuando comenzó la cuarentena, decidimos que era el momento de llevarlo a cabo y materializarlo porque nos permite ayudar a sorprender a la gente por el motivo especial que se les ocurra», dijo el imitador y locutor en una entrevista con Télam.

Sosa, con familiares con paso por Miramar, es conocido por sus cuentas en redes sociales: solo en Instagram tiene más de 12.000 seguidores y sus apariciones son, además, frecuentes en la televisión nacional y junto al productor y Maximiliano Schub dio forma a Saludame.

Se trata de una campaña que entrega mensajes de audio a través del celular o llamadas de salutación y que donará parte de lo recaudado durante abril al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) del partido de General Pueyrredón para la compra de insumos sanitarios.

«Nosotros hacemos humor del sano por eso hemos decidido ayudar al hospital durante todo el mes de abril», explicó Sosa, de 30 años, y con paso por radios como Belgrano, FM Mega, Radio 10 y Provincia de La Plata e integrante del ciclo televisivo Hacelo feliz que conducía Guido Kaczka.

«Buonasera, io sono il Papa Francesco», comienza uno de los mensajes que se pueden enviar a un amigo o a un familiar, pero además hay de Lionel Messi, Indio Solari, Juan Román Riquelme, Diego Maradona, Homero Simpson y del relator Mariano Closs, que relata jugadas y goles de un picadito entre amigos o del torneo en el club del barrio.

Cacho Castaña, Cristian Sancho, Abel Pintos, los ex presidentes Néstor Kirchner, Mauricio Macri y Ricardo Alfonsín, el gobernador Axel Kicillof, y los animadores Santiago del Moro, Luis Majul y Alejandro Fantino son algunos de los personajes que, reveló, «pican en punta dentro de los pedidos».

«A los 14 años, cuando iba a la secundaria, empecé a imitar a los profesores primero; al presidente de turno, después; también relataba fútbol y sacaba las voces de los futbolistas del momento», recordó.

Sin embargo, entonces no pensaba que había en esa habilidad una futura labor social: «Lo hacía sin pensar que mi profesión de locutor me llevaría a estar hoy haciendo imitaciones para alegrarle la vida a la gente en este momento de pandemia que tenemos que pasar encerrados en casa», aseguró.

Puesto a contar la técnica que utiliza, reveló que «sacar un personaje lleva algunas horas de estudio, ya que no solo se le observan los gestos, sus pausas, tonos de voz, sino también es muy importante el empuje que le da a sus frases. En mi caso eso es muy fácil porque, al haber estudiado locución, sé como respirar, dónde llevar el tono y hasta dónde llegar con una interpretación».

Hablando de los personajes que pasan por sus cuerdas vocales y cuáles son los más difíciles de lograr, contó que «las voces de mujeres como Susana Giménez o Cristina Fernández, que también son muy pedidas, son un desafío y uno tiene que ir puliéndolas día a día».

Debido al aislamiento obligatorio, la laboriosa producción de personajes, se suma a los juegos y tareas escolares de su familia. Por eso, enfatizó: «Mi hijo Bautista, de 6 años, es mi fan número uno y es quien me imita mientras voy sacando la voz de algún personaje. Además, toca la flauta de fondo, el teclado o incluso mi guitarra para musicalizar el momento».

Sosa y Schub tienen una cuenta en Instagram @saludame.arg que es a la que les llegan «los pedidos diarios», entre los que se repiten futbolistas, políticos y conductores, aunque también hay sorpresas.

«En los últimos días nos pidieron un saludo de Sandro para un señor que estaba muy deprimido y era fan del Gitano y también mandamos un saludo de Christian Grey, el protagonista de la saga 50 sombras de Grey, para una chica que nos encontró por las redes sociales», reveló.

Entre las rarezas se sumó «una maestra jardinera que nos pidió una actuación de Bob Esponja para mandarles vía WhatsApp a sus alumnos de la sala de 5 años, lo que derivó en que muchos padres escucharan e hiciera otros pedidos»

«Algunos padres solicitaron una entrevista de Mariano Closs a Carlos Tévez que salió realmente divertida, así como otro diálogo entre Guillermo Coppola y Diego Maradona que fue viralizado por todas partes», añadió.

El locutor marplatense reconoció que «muchos personajes poco habituales salieron de la galera en estos días y todos son netamente personalizados teniendo en cuenta lo que le gusta a quien nos llama y relacionados con la actualidad que estamos viviendo».

«En esto del humor hay muchos grandes que hacen reír y yo, en particular, cada vez que logro un personaje lo consulto con el humorista Ariel Tarico, que es amigo y que este verano formó parte del espectáculo que encabezaba Miguel Ángel Cherutti en Mar del Plata. Él me guía para cambiarle cosas al personaje o agregarle otras», concluyó Sosa.

Recomendadas