Seguinos en redes

Deportes

El Club Albatros presentó el Concurso al Pez Elefante

Representantes del Club Albatros y del Municipio de General Alvarado formaron parte de la mesa principal de la conferencia (NG)

En su 13ª edición, el club de pescadores anunció la realización para el domingo 13 de octubre, en pleno fin de semana largo y con los mismos sectores que el año pasado.

A través de su habitual cena show, el Club de Pescadores Albatros presentó la nueva edición del certamen de carácter nacional ante los organizadores, prensa local y especializada y público invitado. La misma contó con la conducción y animación de Anima2 (Tate Benavidez y Yamila Gil).

Tendrá cambio de fecha y será el domingo 13 de octubre, coincidente con el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Se volverán a usar las dos canchas de los últimos años: desde EBOMAR hasta el arroyo La Totora (unos 4 kilómetros) y desde El Remanso al arroyo La Ballenera con casi la misma distancia. El control general estará en la segunda curva pasando Los Gauchos del Sur, camino a Mar del Sud. «En ambas canchas hay buena captura», aseguraron desde Albatros.

En rueda de prensa, Sebastián Nazar, el presidente de la institución, señaló: «Es un apoyo muy grande el que nos da el municipio. Nos pone muy contentos que año a año se acerquen para estar presentes con todos nosotros y queda reflejado que el club trata de hacerlo lo mejor posible».

Ante la consulta de EL DIARIO DE MIRAMAR respecto a las inscripciones, que se pueden obtener en casas de pesca locales hasta con la chance de abonar en cuotas, indicaron que «se van a empezar a mover más sobre la fecha. El 13 de octubre no es nuestra fecha habitual, siempre es después del día de la madre, pero por las elecciones es la tercera vez que lo tenemos que correr».

La ámplia rueda de prensa, con periodistas especializados de toda la región (NG)

El primer premio consta de $160 mil, el 2º de $65 mil, 3º de $30 mil, 4º de $15 mil, 5º de $ 13 mil, 6º de $ 10 mil, 7º de $8 mil, 8º de $7 mil, 9º y 10º de $ 5 mil, y del 11º al 20º de $2.000. El chucho de mayor peso ganará $8.000, la dama $4.000 y un trofeo, y al cadete $4.000 más un trofeo. El socio mejor calificado ganará un kayak y trofeo.

Además, desde esta edición, si ninguna dama clasifica en la general (pez elefante), podrá ganar ese premio con una pieza de variada que supere el kilo de peso, exceptuando al chucho.

«Nuestra expectativa es que el torneo siga creciendo año a año y que se pueda mantener en el tiempo. Quienes tienen un poco más de edad saben que el club se hizo famoso con su torneo de la Fiesta Nacional del Tiburón. Tuvo solo dos ediciones y sin embargo perduró en el tiempo, y nosotros ya vamos por la 13ª y esperamos seguir por muchas. Además el año pasado lo declararon de interés nacional. Y todo se hace más llevadero cuando uno lleva el apoyo total del Municipio», amplió Nazar.

También se informó que la cantina este año estará a cargo de la Escuela Agrícola Irene Martínez de Hoz de Campos y los pescados, debidamente conservados en la ganchera y limpios, serán regalados al hogar Aleluya.

Desde el municipio, la secretaria general y de gobierno, María Eugenia Bove, comentó que «más allá del apoyo económico que el municipio realiza desde hace muchos años con muchísimo convencimiento, hay toda una disposición de las áreas municipales tratando de acompañar a la comisión que hace un esfuerzo hermoso. Y convencidos de que a la ciudad le sirve muchísimo, es promoción turística, ocupación hotelera y movimiento de gastronomía, más la gente que quizás conoce Miramar por primera vez».

Bove fue la encargada de entregar el cheque con un subsidio municipal de $110.000 para la institución. La secretaria fue acompañada por su par de Turismo, Cultura y Deportes, Mariano García; el de Producción, Desarrollo Local y Empleo, Sebastián Ianantuony; el director de Deportes, Adolfo Ferrari y la directora de Promoción Turística, Rosana Marianelli, entre otros funcionarios del ejecutivo local.

Para más detalles e inscripción, los amantes de las cañas podrán acercarse a las casas especializadas en la ciudad y la región donde tienen la chance de inscribirse y acceder a más detalles sobre el reglamento.

Los famosos cheques y trofeos para los ganadores (NG)

Otra gran cita para noviembre

«El 9 y 10 de noviembre vamos a tener un abierto internacional de longcasting. Es una actividad muy ligada a la pesca, que se trata de distancia pura y se realiza en campo con elementos muy parecidos a los que se usan para pescar», explicó Nazar.

«Argentina es potencia en el deporte, tenemos al campeón mundial y varios anteriores. Nos eligieron a nosotros para ayudar con la organización del evento, la entrega de premios y la cena del último día», culminó, al tiempo que explicó que se realizará en un campo camino a Chapadmalal.

Recomendadas