Seguinos en redes

Policiales

Auriti y Fernández declararán por la muerte de Antonella Rivero

Seis años después de la muerte, se juzgará por primera vez la responsabilidad de funcionarios municipales (archivo familia Rivero)

El entonces Director del Corralón Municipal y el responsable del parque automotor del ente enfrentarán un debate oral y público por «omisión de deberes de funcionario público» tras el fallecimiento de una pequeña atropellada por un camión de la comuna sin condiciones para transitar.

Dos funcionarios de la Municipalidad de General Alvarado comenzarán a ser juzgados desde este lunes en el 7º piso de los tribunales marplatenses para determinar si tuvieron alguna responsabilidad en el siniestro vial que terminó con la vida de Antonella Rivero (5), el 22 de mayo de 2013 en nuestra ciudad.

Mariano Auriti Primavera, actual subsecretario de servicios, y Germán Bautista Fernández, declararán ante la Justicia en una causa caratulada como «omisión de deberes de funcionario público» con intervención de la Fiscalía 10 de Delitos Económicos a cargo de David Bruna.

Cabe destacar que en 2015, el chofer del camión, Juan Carlos Peralta, fue condenado a 2 años de probation. Desde entonces no volvió a conducir un vehículo aunque conservó su empleo.

La mamá de Antonella, Natalia Parodi declarará el primer día y en total se espera que unos 26 testigos den su versión de lo que ocurrió esa mañana. «Sabemos que si son encontrados culpables, recibirán como pena una multa que los puede privar de ejercer por un determinado tiempo una función pública. Es prácticamente nada por el daño y las enormes irregularidades que hubo, pero al menos pese al dolor y una insistencia de 6 años, deberán presentarse en el juicio», expresó Parodi ante la corresponsalía local del diario La Capital.

Públicamente, se desconoce quién patrocinará a la familia de Antonella. Hace un mes, la reconocida abogada Adelina Martorella decidió abandonar el caso argumentando, según la mamá de la niña fallecida, «problemas de índole personal».

El hecho

Ayer por primera vez me animé a ver las fotos… CREO QUE CON SÓLO VERLAS NO HAY MUCHO QUE AGREGAR!

Publicado por Naty Parodi en Miércoles, 6 de agosto de 2014
El camión, hasta ese momento en circulación, que embistió a Antonella

El 22 de mayo de 2013 alrededor de las 7:50, Antonella Rivero era transportada por su mamá, Natalia Parodi hacia el jardín de infantes 902 en bicicleta. A la altura de la avenida 9 y 48 se produjo el impacto con el viejo camión municipal que presentaba enormes falencias estructurales y de funcionamiento que le habrían impedido al conductor esquivar a las víctimas.

La niña, que iba en una silla plástica trasera, salió despedida y pegó de lleno contra el asfalto, lo que le produjo fractura de cráneo y hemorragia interna que acabó con su vida. Su madre se fracturó la zona de la cadera y estuvo varios meses sin poder caminar.

En la causa judicial quedó acreditado que el vehículo no podía circular en la vía pública. Además, no cumplía con el cambio obligatorio de patente dispuesto para todas las unidades automotrices anteriores al año 1993 y, por lo tanto, tampoco contaba con Verificación Técnica Vehicular.

La pericia mecánica denotó que también presentaba las cubiertas lisas, el limpia parabrisas estaba atado con un alambre y un trozo de madera, y el sistema de frenos se encontraba roto.

Para el fiscal Bruna, hay pruebas suficientes que evidencian que Mariano Auriti Primavera, como funcionario responsable del parque automotor de la Municipalidad de General Alvarado, y Germán Bautista Fernández, como director de gestión del Parque Automotor, omitieron el cumplimiento de obligaciones inherentes al cargo que desempeñaban: el reempadronamiento obligatorio del camión; efectuar la correspondiente verificación técnica vehicular obligatoria e impedir, en su caso, la utilización y circulación de los rodados que no estaban aptos para su circulación y que se encontraban bajo su esfera de actuación.

Recomendadas