Seguinos en redes

Archivo Miramar

Archivo Miramar: el anuncio de la construcción del Neptuno

Por medio del Archivo General de la Nación, viajamos en el tiempo a 1956, donde en Miramar se proyectaba construir el edificio más alto de América.

Archivo Miramar suma otra fuente de contenidos. Mediante el documento fílmico restaurado y publicado en 2016 por el Archivo General de la Nación Argentina mediante su página de Facebook, nos trasladamos más de 60 años atrás.

Playas miramar. Año 1956.

Playas de Miramar, año 1956. Documento Fílmico.Tambor 682.c35.

Publicado por Archivo General de la Nación Argentina en Lunes, 4 de enero de 2016

En la primera entrega de esta sección, compartimos el informe de Ricardo Palacios en 2009 respecto a la construcción del edificio Neptuno, «el coloso del Atlántico». Sin embargo, años después apareció este material de 1956 donde se visualiza cómo era nuestra costa en el momento y la maqueta del futuro edificio.

Las cifras son exhorbitantes: proyectaba albergar entre 8000 y 10 mil personas. Cabe destacar que según los padrones de 1962, recogidos por el libro 100 años de anecdotario histórico (Segundo Acha, 1988), había inscriptas 10343 personas en todo el distrito.

«Una obra monumental digna de una fantasía del año 2000», explicaba el locutor en el aviso del que pretendía ser «el edificio más alto de Sudamérica».

Recomendadas